viernes, 17 de junio de 2016
viernes, 10 de junio de 2016
MIS LIBROS DISPONIBLES EN AMAZON
CIENCIA FICCIÓN
![]() |
La Última Isla I |
![]() |
La Última Isla II |
NOVELA NEGRA
![]() |
Un aventura del teniente Wasel |
ENTRADA A AMAZON
PRIMER DEBATE :¡QUÉ LÁSTIMA!
Ayer
se produjo el primer debate para las próximas elecciones a Presidente del
Gobierno, y por primera vez, los participantes fueron cuatro mujeres
representantes de los principales partidos políticos. Lo curioso es que dos de
ellas ni se presentan a las elecciones por su partido.
Y
sinceramente esperaba más. Me defraudaran bastante y finalmente, como no son
capaces de defender sus programas, terminaron cayendo en: “Y tu más”.
Esperaba
un debate de propuestas y contrapropuestas, pero no fue así. Cada una utilizaba
las estadísticas a su manera para descalificar a los otros partidos, sobre todo
al PP, representado por Andrea Levy, ¿quizás porque es el partido del Gobierno?
Pero parecen olvidar, fundamentalmente Margarita Robles representante del PSOE, que su partido gobernó
los ocho años anteriores y dejaron el país en una situación penosa.
Para
los nuevos partidos emergentes es muy fácil criticar, nunca han gobernado,
pero: ¿Podemos correr el riesgo de que gobiernen?
Ninguna
de ellas hablo de la opción de limitar la permanencia en cualquier cargo
público a ocho años. Solo la representante de Carolina Bescansa hablo de
eliminar las puertas giratorias y Inés Arrimadas de eliminar los aforamientos,
pero cayo finalmente en el error de poner como ejemplo que Rita Barberá siga
aforada. Muchos estamos de acuerdo con estos puntos, pero ayer no encontró
mucho eco entre el resto de las representantes.
Bueno,
esto es el comienzo de la campaña. ¡QUÉ LÁSTIMA!
jueves, 9 de junio de 2016
LA VACA Y ALGUNAS FORMAS DE GOBIERNO
Esto
no es mío, pero desde los años 30 se viene poniendo este ejemplo sobre
diferentes formas de Gobierno
CAPITALISMO : Tu compras la vaca y ganas dinero vendiendo la leche.
SOCIALISMO: El Gobierno te quita la
vaca y reparte la leche entre tú y tus vecinos.
BUROCRATISMO: El Gobierno te quita la
vaca, nadie la ordeña, nadie la cuida y finalmente se muere ella sola.
COMUNISMO EVOLUCIONADO: Asociación de
vecinos (cooperativa) para comprar la vaca a mitad de precio y repartirse la
leche. (Según Engels: mientras exista el Estado nunca habrá libertad)
FASCISMO: El Gobierno se da cuenta que
tienes una vaca, te la quita, se bebe el 80% de la leche y te vende el resto.
POPULISMO: El candidato a la
presidencia del Gobierno te dice que va a conseguir muchas vacas y que cada mes
te va a dar 60 litros para tu consumo.
SINARQUISMO: El gobierno te compra la
vaca, por la mitad de lo que pagaste, la matan, la trocean, la hacen barbacoa y
luego te venden los trozos por el doble de lo que te pagaron por la vaca
entera.
miércoles, 8 de junio de 2016
LOS POLÍTICOS Y SUS SOCIOS
Con tal de alcanzar el poder los líderes políticos
son capaces de pactar hasta con el mismo “demonio”.
El claro ejemplo lo tenemos en Cataluña donde el Presidente Puigdemont (¡Uy!, en el apellido lleva
implícito hasta con quién pactará), salió elegido con el apoyo en el último
segundo de la CUP. Es posible, aunque lo dudo, que haya aprendido que no se
puede pactar con un partido antisistema. Si quieres formar parte de un país
democrático tendrás que aceptar las reglas del juego, aunque muchas no las compartas.
Solo desde una posición democrática y en el Parlamento (Congreso de los
Diputados y Senado), podrás exponer tus ideas y convencer al resto para
llevarlas a buen término. Este partido antisistema y minoritario ha impedido
que los presupuestos salgan adelante, esto puede tener graves consecuencias al
tener que prorrogar, otro año más, los anteriores. ¿Qué pasaría en una empresa
si fueran prorrogados los presupuestos
durante dos años? ¿Cómo afectaría a los trabajadores? ¿Cómo afectaría a la
expansión de la empresa? ¿Qué pasaría con sus futuras inversiones? Esto parece
ser que no afecta al funcionamiento de Cataluña. ¡QUE SUERTE!
viernes, 3 de junio de 2016
CORRUPCIÓN Y CORRUPTOS
El DRAE es muy claro en la sus definiciones define como corrupción: En las organizaciones, especialmente en las públicas, practica
consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en
provecho, económico o de otra índole, de sus gestores y el adjetivo corrupto lo aplica a aquel: que se deja o ha dejado sobornar,
pervertir o viciar.
Parece que los políticos del PSOE aplican estas
definiciones a su manera ya que según ellos los presidentes de la Junta de
Andalucía, y todos los implicados, son inocentes de todos sus cargos, acepto la
presunción de inocencia, pero basan su
defensa en que no se han apropiado del dinero. ¿Cómo llaman ellos la
utilización fraudulenta de fondos públicos?, ¿acaso no han utilizado
políticamente la red clientelar, en
provecho propio, para obtener algún intercambio extraoficial de favores?
Señores seamos serios, la corrupción es corrupción sea de
un miembro de un partido o de otro.
Cuando conseguiremos que no sea un arma política y que no
se utilice para distraer la atención de aquellos temas que nos interesan a todos
como son: la estabilidad política, económica , social, etc.
Esto va dirigido también a los nuevos partidos, que utilizan
los casos de corrupción para erigirse
como salvadores de este País.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)